La lengua tapiete – Ñaniñë’ë

Ñaniñë’ë, una lengua tupí-guaraní

Aryon Rodrigues (1984/1985) divide la familia tupí-guaraní en ocho grupos y agrupa al tapiete, junto con el ava-guaraní y el guaraní paraguayo en el primero de ellos. En el caso de que el tapiete sea el resultado del contacto entre una lengua chaqueña y una lengua TG (Dietrich 1986), esta adopción debe haberse producido en un estadio anterior al avá-guaraní actual, ya que ciertos rasgos fonológicos y morfológicos del tapiete sugieren un desarrollo independiente.

En cualquier caso, aun si los hablantes tapietes perciben las similitudes con el ava-guaraní, todos sostienen que su lengua es claramente diferente a la lengua de los guaraníes de la región chaqueña.

REFERENCIAS

Dietrich, W. (1986). El idioma chiriguano: Gramática, textos, vocabulario. Instituto de Cooperación Iberoamericana.

Rodrigues, A. D. I. (1984/1985). Relações internas na familia lingüística Tupi-Guarani. Revista de Antropología, 27 / 28, 33-53.